martes, 31 de diciembre de 2013

Bienvenidos.

Este blog es creado con la intención de mostrar mis dibujos manga,que,personalmente yo hago a mano.

Espero que los disfruteis. Debajo de las fotos pondré la descripción de mis personajes manga, e iré subiendo fotos tan pronto como pueda!!!!

Espero que os guste. ;-) 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Aquí os dejo unas imágenes graciosas que encontré...espero que os gusten jajaj

 mirad a Naruto...valla ehh


wtf??¿¿?¿


 ala!! a descansar!!!

  


que dolor...


pobre Sasuke...


jaaajajaja esta si que mola


aquí os dejo un enlace para ver más fotos graciosas
 http://psneo.com/anime-manga-134/imagenes-graciosas-anime-manga-9716/

martes, 12 de noviembre de 2013

BOLA DE DRAGÓN

BOLA DE DRAGÓN


Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru?, conocido en España como Bola de Dragón)2 es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, y publicado originalmente en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995,3 editándose luego en 42 tankōbon por Shūeisha.1 En España fue publicado por la editorial Planeta DeAgostini entre 1995 y 1998,4 mientras que en Argentina y México fue publicado por la Editorial Ivrea y el Grupo Editorial Vid, respectivamente.5 6 Toriyama se inspiró en la novela china Viaje al Oeste para crear a Dragon Ball.7 8 La trama sigue las aventuras de Son Gokū desde su infancia hasta su edad adulta, período en el que básicamente se somete a un entrenamiento de artes marciales, y explora el mundo en búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las Dragon Ball («Esferas del Dragón» en Hispanoamérica y «Bolas del Dragón» en España), las cuales conceden cualquier deseo a su portador por medio de un gran dragón volador llamado Shenlong. A lo largo de su travesía, Gokū se hace de varios amigos y se enfrenta a una amplia variedad de villanos, muchos de los cuales también buscan las esferas del dragón para cumplir sus siniestros deseos.
Los 42 volúmenes (tankōbon) se adaptaron en dos series de anime producidas por Toei Animation: Dragon Ball y Dragon Ball Z, las cuales fueron transmitidas en Japón de 1986 a 1996. Adicionalmente, Toei ha creado 17 largometrajes animados inspirados en el manga, así como tres especiales televisivos y un anime alternativo titulado Dragon Ball GT, que continúa más allá de los acontecimientos presentados en el manga.9 Desde 2009 hasta 2011, Toei transmitió una versión remasterizada de Dragon Ball Z bajo el nombre de Dragon Ball Kai, en donde la mayoría del material de la versión original que no aparece en el manga fue eliminado. Es importante señalar que varias empresas han producido varios tipos de productos inspirados en Dragon Ball los cuales van desde un juego de cartas coleccionables hasta un gran número de videojuegos.
Los derechos de distribución del manga fueron concedidos a Planeta DeAgostini para España, a VIZ Media, para su publicación en inglés en Estados Unidos, a Gollancz Manga, Grupo Editorial Vid para México, para Reino Unido, a Chuang Yi para Australia y Nueva Zelanda, y a Editorial Ivrea para Argentina. Mientras tanto, los derechos del anime les correspondieron originalmente a FUNimation Entertainment para su doblaje al inglés y su transmisión a nivel mundial, sin embargo Dragon Ball sería luego doblada por varios estudios distintos, acorde a la región donde se transmitiría. En 1989, se produjo en China una adaptación cinematográfica tipo live action (Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō), mientras que, en 2002, 20th Century Fox adquirió los derechos para producir una película estadounidense (Dragonball Evolution), la cual se estrenó en abril de 2009.
Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los mangas y animes más populares de la historia, tanto en Japón como en Occidente. Los 42 volúmenes del manga han vendido más de 152 millones de copias solamente en su país de origen, cifra que se extiende a 300 millones si se consideran las ventas a nivel mundial.10
La serie ha logrado que sea traducida y distribuida en muchos países como España y la mayor parte de América Latina;11 12 incluso se ha hecho referencia a esta serie en muchas otros manga y anime.13 En una encuesta realizada por TV Asahi en 2006 Dragon Ball quedó en el tercer puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés con 1322 votos.14
 n un principio el argumento se centra en Son Gokū que después de la muerte de su abuelo conoce a una chica llamada Bulma, quien lo invita a hacer una gran búsqueda de las legendarias Dragon Balls, un total de siete esferas que al ser reunidas dan lugar a la aparición del dragón sagrado que puede conceder cualquier deseo, pero solo uno. Los jóvenes encontrarán otros personajes que se les unirán con el paso de la historia; Son Gokū se adentrará en la búsqueda de las Dragon Balls y desafiará a todo tipo de villanos para convertirse en el hombre más fuerte del mundo. En varios momentos la serie se volcará al Tenkaichi Budōkai, un gran torneo mundial de artes marciales que se realiza cada tres años, en el que los mejores luchadores de todo el mundo se darán cita, batiéndose en duelo a fin de demostrar quien es el luchador más fuerte sobre la Tierra. Más adelante, a partir de la pelea contra Piccolo Daimaō, el argumento dará un cambio radical: las Dragon Balls quedan en un segundo plano y el argumento se fijará en la protección de la Tierra y del universo entero, a través de continuas batallas en contra de villanos cada vez más poderosos e investigando el origen de Gokū y las Dragon Balls.

Personajes principales


  • Son Gokū/Kakarotto: Es el protagonista de la mayor parte de la historia. Creció casi aislado en el Monte Paoz y sus alrededores aprendiendo artes marciales de su abuelo adoptivo Son Gohan (ya difunto desde el principio de la historia) y tiene una peculiaridad: posee una cola de mono (siendo adulto se descubre que esto se debe a que no es humano sino un saiyajin procedente del planeta Vegeta -donde fue bautizado como Kakarotto-). Su aventura de comienza cuando conoce a Bulma y por influencia de ella la acompaña en su búsqueda de las Dragon Balls, siete esferas mágicas que al reunirlas dan la posibilidad de invocar a Shenlong, un dios dragón capaz de conceder un deseo. En el camino conoce a Umigame (o simplemente Tortuga) y al Maestro Roshi (quien le regala la nube voladora Kinton) y se enfrenta con varios adversarios, entre ellos Pilaf, el cual también busca las esferas junto a sus secuaces Mai y Shu con la intención de pedir el deseo de dominar el mundo; y también algunos adversarios que terminan uniéndose a su viaje y siendo sus amigos (Oolong, Yamcha y Puar). Terminada ésta aventura, Gokū se dedica principalmente a entrenar para perfeccionarse como artista marcial, primero bajo las enseñanzas del Maestro Roshi (entrenamiento durante el cual conoce a Krilin, compañero que se convertirá en su mejor amigo) y después por su propia cuenta por recomendación del propio maestro. Con el paso de los años entrena junto a otros poderosos maestros (Maestro Karin, Mr. Popo y Kaiōsama del norte), volviéndose cada vez más poderoso, participando de distintas ediciones del Tenkaichi Budōkai (torneo de artes marciales más importante del mundo) y enfrentándose con muchos oponentes malvados que quieren conquistar o destruir el mundo e incluso el universo, de manera que las Dragon Balls en muchas ocasiones pasan a un segundo plano y lo principal pasa a ser la protección del planeta Tierra. A los 18 años se casa con Chichi (la cual le pide matrimonio tras su enfrentamiento en el 23º Tenkaichi Budōkai), con la cual posteriormente tiene dos hijos: Son Gohan (nombrado así en honor a su abuelo) y Son Goten. Hacia el final de la historia además tiene una nieta llamada Pan (hija de Gohan).
  • Bulma: Hija de uno de los científicos más brillantes del mundo (el Dr. Brief, quien es dueño de una exitosa empresa de tecnología llamada Corporación Cápsula), en su adolescencia llega a sus oídos la leyenda de las Dragon Balls y decide buscarlas. En su camino se encuentra a Gokū, quien la ayuda en su aventura. Ya desde su juventud posee una enorme inteligencia y habilidad para construir aparatos tecnológicos. Durante su vida crea numerosos objetos de importancia, como el radar del dragón (radar que muestra la ubicación de las Dragon Balls), la nave espacial utilizada por Gokū, la máquina del tiempo usada por Trunks, etc. Llega a superar a su propio padre como científica. En su adolescencia y juventud mantuvo un noviazgo con Yamcha (a quien dejó por sufrir varios engaños amorosos) y siendo adulta formó una relación con Vegeta, con quien tuvo dos hijos: Trunks (varón) y Bra (mujer).
  • Maestro Rōshi (llamado Mutenroshi en la traducción de España): Es un legendario artista marcial, creador del Kame Hame Ha (técnica energética más emblemática de la serie), y al principio de la historia uno de los luchadores más poderosos del mundo pese a ser anciano. Tiene su hogar (Kame House) en una diminuta isla tropical en el mar y vive allí junto a su amigo Umigame. Al principio de la historia ella se pierde tierra adentro, entonces Gokū (en compañía de Bulma) la lleva nuevamente hacia la orilla del mar, protegiéndola incluso de un gigantesco tigre guerrero que quería devorarla, por lo que ella fue en busca del Maestro Roshi para presentarlo y así fue que él conoció a Gokū y en agradecimiento le regaló a Kinton, una nube voladora. Luego pasa a ser el maestro de artes marciales del mismo y de Krilin (quien además se queda a vivir en Kame House), y posteriormente también de Yamcha. Todos esos discípulos se convirtieron en grandes guerreros con el paso del tiempo, superándolo a él ampliamente.
  • Krilin: Es un artista marcial que empezó su entrenamiento en un templo Shaolin, pero al ser molestado constantemente y marginado por compañeros de mayor edad decidió ir a entrenar con el Maestro Roshi (quien goza de gran prestigio entre la gente que practica artes marciales) y así conoció a Gokū, convirtiéndose en su compañero de entrenamiento y con el paso del tiempo en su mejor amigo. Lo acompaña en la mayoría de sus aventuras y batallas, mejorando como luchador al punto de llegar a ser el humano más poderoso durante gran parte de la historia (concretamente hasta la aparición de Ub, quien debe su inmenso poder -infinitamente superior al de cualquier humano que jamás haya existido- a ser la reencarnación benigna de Majin Bu, un monstruo que causó enormes destrozos en el pasado), aunque incluso el enorme poder que consiguen los humanos más poderosos (Krilin, Ten Shin Han, Yamcha y Chaos respectivamente -hasta la aparición de Ub en los últimos momentos de la historia-) siendo adultos ya de poco sirve para luchar contra los enemigos que se presentan (solo los saiyajines, sus hijos y en algunas ocasiones Piccolo pueden hacerles frente), por lo cual pasan a tener un papel secundario e incluso nulo en las batallas, siendo generalmente observadores. De adulto forma una pareja con la Androide Número 18 (humana a la cual se la revivió, se le reconstruyeron algunas partes internas del cuerpo y se le añadió un gran poder, el cual enormemente superior al de cualquier humano a excepción de Ub), con quien tiene una hija llamada Marron.
  • Piccolo: Es un namekusein (lo cual se descubre siendo él adulto) hijo del malvado Piccolo Daimaō y nacido para vengarse de Gokū. Posteriormente se convierte en su amigo. Su raza procede del planeta Namek pero él nació en la Tierra. Es el primer maestro de Gohan (hijo de Gokū), al que entrena para enfrentarse a Vegeta y Nappa. Tiene un afecto especial por él, a quien siente casi como a un hijo, ya que fue la primera persona que dejó de verlo como un enemigo.
  • Son Gohan: Es el hijo mayor de Gokū y hermano mayor de Goten. Toma el papel de protagonista de la historia en varias ocasiones. Gokū le puso el nombre en honor a su abuelo Son Gohan. De adulto se casa con Videl y tiene una hija llamada Pan.
  • Vegeta: Es el príncipe de los saiyajines, su nombre es el mismo que el del planeta de donde proviene. Llega a invadir la Tierra junto con su compañero Nappa con el objetivo de apoderarse de las Dragon Balls y así pedir el deseo de la vida eterna, para poder derrotar al poderoso Freezer y reemplazarlo como emperador de gran parte del universo. Posteriormente deja de ser malvado gradualmente y vive en la Tierra, se hace amigo de Gokū (con quien además mantiene una rivalidad permanente) y forma una relación con Bulma, con la que tiene a su hijo Trunks y su hija Bra. Producción
  • Akira Toriyama comenzó a planear un nuevo manga apenas terminó con Dr. Slump. Durante ese tiempo el mangaka era fanático de las películas de Jackie Chan, y en especial de Drunken Master, lo que lo inspiró a dibujar un manga sobre kung fu; su primer intento, un one shot llamado Dragon Boy, le trajo respuestas positivas de sus lectores por lo que decidió seguir ese camino. Decidido a usar una ambientación diferente a su anterior trabajo, la cual era occidental, comenzó a planear una ambientación china, lo cual lo llevó a tomar como base el clásico Viaje al Oeste. Al principio la historia no se separó mucho del clásico, y el autor tenía pensado terminar después de juntar las Dragon Balls, y al seguir adelante el argumento se fue separando cada vez más del original chino, incluyendo cada vez enemigos más fuertes.15

Fullmetal Alchemist Brotherhood

FULLMETAL ALCHEMIST BROTHERHOOD

Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no Renkinjutsushi?, lit. «el alquimista de acero», también conocida como Full Metal Alchemist, FMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de Fullmetal Alchemist tiene un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea. En ese universo ficticio en el que la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la piedra filosofal tras un fallido intento de resucitar a su madre a través de la alquimia.8
El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial Square Enix, en la revista mensual japonesa Shōnen Gangan hasta que llegó a su final en junio de 2010 con ciento ocho capítulos recopilados en veintisiete volúmenes.9 10 El manga fue adaptado a una serie de anime producida por BONES hasta que llegó a su final con un total de cincuenta y un episodios.11 El anime fue emitido en Japón desde el 4 de octubre de 2003 hasta el 2 de octubre de 2004 por los canales de televisión MBS-TBS y Animax. Más tarde, se estrenó la película Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, una secuela que concluyó la historia del anime.12 Posteriormente se creó una segunda serie de anime llamada Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la cual se comenzó a transmitir en Japón el 5 de abril de 2009 por MBS-TBS. Esta segunda serie es más fiel al argumento original del manga. Fullmetal Alchemist: Brotherhood (鋼の錬金術師FA?) finalizó el 4 de julio de 2010 con un total de sesenta y cuatro episodios.13 La serie también ha dado lugar a una novela ligera, múltiples animaciones originales, CD drama y diversos videojuegos, así como a la comercialización de muchos tipos de mercancías basadas en los personajes de la franquicia, juegos de cartas coleccionables y varios libros suplementarios. La versión en español del manga es publicada por Norma Editorial en España.14
Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie Yakitate!! Japan;15 en el 2003 el anime ganó el premio Anime Grand Prix en la categoría mejor anime,16 y en el 2007 ganó el premio American Anime Awards en cinco categorías distintas.17 Asimismo, en un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien anime más populares del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto,18 y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga.19 Mientras que en el 2009 fue el cuarto manga más vendido en Japón.20

Argumento

«El alquimista en busca de la piedra filosofal» por Joseph Wright1771.
La historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes viven en un pequeño pueblo de un país ficticio llamado Amestris.8 Su padre, Hohenheim, se había marchado de su casa cuando aún eran pequeños y años más tarde su madre, Trisha Elric, muere por una enfermedad terminal, dejando a los hermanos Elric solos. Después de la muerte de su madre, Edward decide resucitarla a través de la alquimia,21 una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre. Sin embargo, el intento resulta fallido y como consecuencia Edward pierde su pierna izquierda, y Alphonse su cuerpo. En un esfuerzo por salvar a su hermano, Edward sacrifica su brazo derecho para sellar el alma de Alphonse en una armadura.22 Tras esto, un alquimista llamado Roy Mustang visita a los hermanos Elric y le propone a Edward convertirse en un miembro de las Fuerzas Armadas del Estado y así encontrar una forma de recuperar sus cuerpos. Posteriormente la pierna izquierda y el brazo derecho de Edward son sustituidos por un Automail, un tipo de prótesis avanzada creada por su amiga Winry Rockbell y la abuela de ésta Pinako.21
Edward se propone convertirse en un alquimista estatal (国家錬金術師 kokka renkinjutsushi?) y luego de pasar un arduo examen, logra alcanzar el rango deseado, por lo que se le da el nombre de «alquimista de acero».23 En su búsqueda de la piedra filosofal, los hermanos Elric luchan contra varias personas así como con diversos antagonistas, de los cuales algunos también buscan la piedra; entre ellos se encuentra Scar, uno de los supervivientes de la guerra de Ishbal que busca vengarse de los alquimistas estatales por la destrucción de su raza,24 y los homúnculos, un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de la piedra filosofal.25 A medida que la historia progresa, Edward y Alphonse descubren que Amestris había sido creado por los homúnculos y, en secreto, controlaban al ejército. Asimismo descubren que algunos de los oficiales de alto rango son controlados por el creador de los homúnculos, un hombre conocido como «Father»,26 quien planeaba utilizar Amestris como un círculo de transmutación gigante y así transmutar todo el país en una piedra filosofal. Cuando Edward y Alphonse descubren los planes del Padre, junto a otros miembros de las Fuerzas Armadas del Estado, deciden derrotarlo.27

Diferencias entre formatos

El primer anime de la serie sigue la historia del manga hasta el episodio 25, aunque desde el principio se notan algunas diferencias. Cuando los hermanos Elric y su amiga, Winry Rockbell, viajan a Rush Valley, donde aparece una alquimista llamada Dante, quien resulta ser la antagonista del anime, ya que no aparece en el manga.28 Varios siglos atrás, antes del comienzo de la serie, ella y Hohenheim habían creado una piedra filosofal y habían conseguido tener una especie de inmortalidad, transfiriendo sus almas de un cuerpo a otro, pero con el tiempo Hohenheim se comienza a sentir culpable de haber sacrificado tantas vidas y decide abandonar a Dante. Posteriormente, Dante utiliza a los homúnculos, quienes son el resultado de transmutaciones humanas fallidas, para que los hermanos Elric logren crear la piedra filosofal por ella.29
Cuando hohenheim encara a Dante para que deje en paz a sus hijos esta abre la puerta dela verdad y lo arroja en ella. Cuando Scar logra crear la piedra filosofal, la transfiere al cuerpo de Alphonse, convirtiéndolo en el objetivo de Dante.30 Después de que Envy lo había secuestrado, Edward se dirige a rescatarlo, pero el homúnculo lo asesina, por lo que Alphonse utiliza toda la piedra para revivir a su hermano y desaparece en el proceso. Por otro lado, Dante intenta escapar, pero es asesinada por el homúnculo Gluttony. Edward, al haber sido revivido, decide dar su vida a cambio para traer de vuelta a su hermano; como resultado, Edward termina en una dimensión paralela (nuestra realidad a comienzos del siglo XX) mientras que Alphonse recupera su cuerpo.
En este nuevo mundo Edward se reencuentra con su padre quien le explica que toda persona que muere en esta dimensión se transforma en la energía usada en su mundo para la transmutación alquimica, ciencia que no es posible usar en este mundo. Separado de su hermano, Alfonse ha perdido los recuerdos del tiempo que vivió como una armadura, pero decide nuevamente entrenar con Izumi para descubrir una forma de llevar de vuelta a su hermano. Paralelamente Edward se interesa en aprender sobre cohetes, ya que cree espera que volar hacia el espacio sea una forma podría regresar a su mundo.31 La historia del anime continúa en la película Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, con el objetivo de darle un final definitivo a la historia, sin embargo el desenlace presentado en ella nuevamente es ambiguo.
Debido a estas diferencias se creó una segunda serie de anime, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la cual ha sido más fiel a la historia del manga.

Aspectos de la serie

La serie tiene lugar en un universo ficticio con un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea, donde la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre,8 pero no todos los personajes son capaces de utilizarla, ya que se necesita cierto tipo de habilidad para aprender a dominar sus propiedades.22 En el manga y la segunda serie de anime, los habitantes de Xing utilizan un tipo de alquimia llamada «alkahestría», la cual se centra en la curación de heridas.32 Asimismo, los personajes de la serie se dividen en diferentes razas: la mayoría de estas razas son los seres humanos, que por medio de la alquimia han sido mutados.23
En Fullmetal Alchemist las razas más notorias, además de los seres humanos, son los homúnculos (ホムンクルス homunkurusu?), un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de la piedra filosofal;33 y las quimeras (キメラ kimera?), seres hechos mezclando dos o más personas vivas de distintas estructuras genéticas con un animal mediante la alquimia.34
Algunos de los personajes que aparecen en la serie van en busca de la piedra filosofal, un amplificador del poder alquímico que permite ignorar los principios de intercambio equivalente, ya que para obtener algo es necesario sacrificar otra cosa de un valor igual. En ocasiones éstos tratan de crear una imitación de la piedra por medio de investigaciones científicas, aunque su poder no se compara a la piedra original y tiende a destruirse cuando se usa demasiado.35 La mayor parte de los acontecimientos de la historia ocurren en Amestris, un país con forma circular regido por los militares.36

Personajes principales

A continuación se describirán brevemente a los personajes principales, se nombrarán a los seiyū de la versión original japonesa y a los actores del doblaje en Hispanoamérica y España:
  • Edward Elric (エドワード・エルリック Edowādo Erurikku?), también conocido como «Alquimista de acero».
Es el alquimista estatal más joven en la historia de la serie,23 además de ser el protagonista. Junto a su hermano menor, Alphonse, busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos, ya que Edward había perdido su pierna izquierda en un intento fallido de revivir a su madre usando la alquimia y su brazo derecho al colocar el alma de Alphonse a una armadura.22 Posteriormente su pierna izquierda y brazo derecho son sustituidos por un Automail.21 En la adaptación japonesa su seiyū es Romi Paku,37 mientras que en el doblaje hispanoamericano es José Manuel Vieira y en el español es Ricardo Escobar.38 39
Es el hermano menor de Edward y junto a éste busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos. A diferencia de Edward, que había perdido un brazo y una pierna, Alphonse había perdido su cuerpo entero, por lo que Edward había colocado su alma en una armadura.22 Debido al tamaño de la armadura siempre es confundido como el hermano mayor y el alquimista de acero.40 En la adaptación japonesa su seiyū es Rie Kugimiya,41 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Johnny Torres y en el español es Elena Palacios.42 43
  • Roy Mustang (ロイ・マスタング Roi Masutangu?), también conocido como el «Alquimista de fuego»
Posee el rango de Coronel en las Fuerzas Armadas del Estado, aunque al inicio de la serie, cuando conoce por primera vez a Edward y Alphonse, era Teniente Coronel.22 Aspira convertirse en el General de Amestris, pero esto dependería en gran medida del apoyo de sus subordinados.40 En la adaptación japonesa su seiyū es Tōru Ōkawa,44 y en la segunda serie de anime es Shin'ichirō Miki,45 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Rolman Bastidas y en el español es Juan Antonio Arroyo.46 47
Es una amiga de la infancia de los hermanos Elric. Winry vive junto a su abuela Pinako Rockbell, quien la había criado tras la muerte de sus padres durante la guerra de Ishbal.22 Winry es una mecánica de Automail y suele reparar los miembros mecánicos de Edward cuando éste los rompe. En la adaptación japonesa su seiyū es Megumi Toyoguchi,48 y en la segunda serie de anime es Megumi Takamoto,49 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Yensi Rivero y en el español es Inés Blázquez.50 51

Producción

Arakawa comentó que después de haber leído sobre la piedra filosofal se sintió atraída por la idea de utilizar alquimia en el manga. Asimismo, dijo que le gustó tanto que comenzó a leer libros relacionados con la alquimia, aunque eran algo complicados debido a que algunos libros contradecían a los otros. Agregó que la atrajeron más los aspectos filosóficos que los aspectos prácticos.52 Para el concepto de intercambio equivalente, Arakawa se inspiró en el trabajo de sus padres, quienes tenían una granja en Hokkaidō y siempre tenían que dar todo su esfuerzo para ganar el dinero para comer.53
Arakawa indicó que quería agregar algunos de los problemas sociales de la vida real a la historia, por lo que recogió información de los noticieros sobre los refugiados, las guerras y la yakuza; como resultado, varios de estos elementos aparecen en el argumento. Al crear el universo ficticio de Fullmetal Alchemist, Arakawa se basó en un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea, ya que le sorprendía los diferentes tipos de personas, de países, términos, la cultura, la arquitectura y la ropa de la época. También comentó que se interesó especialmente en Inglaterra durante este período, pero «agregó su propio estilo para convertirlo en un mundo de fantasía».52
Cuando el manga comenzó a publicarse, Arakawa tenía en mente cómo terminaría la historia. Sin embargo, sintió que algunos personajes habían madurado, por lo que decidió cambiar algunas escenas y algunos bocetos de los rostros de los mismos.53 En la creación y diseño de los personajes, la autora comentó que sus principales fuentes de inspiración fueron los mangakas Suihō Tagawa y Hiroyuki Etō, y describió que su obra es una mezcla de ambos. Asimismo añadió que le gustan los perros, por lo que agregó varios a la historia.54 En el desarrollo del anime Arakawa permitió que el personal encargado trabajara independientemente y pidió que tuviera un final distinto al del manga, ya que explicó que no quería repetir el mismo final en ambos formatos.52

martes, 5 de noviembre de 2013

Historia dibujo manga


La historia del dibujo manga...

Sin tener en cuenta las historias humorísticas japonesas narradas sobre rollos de papel de los siglos IX y X (los Chojugiga), puede decirse que los antecedentes del manga (el cómic japonés) son los Ukiyo-e, grabados que proliferaron durante el Período del Edo (1600-1867), una época de dictaduras feudales que provocó descontento y frustración social. Estos grabados solían ser parodias políticas que retrataban fielmente las costumbres cotidianas de la cultura japonesa de la época.
En el año de 1814, el artista Katsushika Hokusai comenzó a realizar dibujos en los cuales narraba historias cortas protagonizadas por samuráis, representando las guerras y sucesos por los cuales había atravesado Japón durante aquel período. Justamente, este pintor crearía el término manga, juntado los términos "man" (involuntario) y "ga" (dibujo o pintura). El primer autor japonés que rompería las filas del material extranjero fue Rakuten Kitazawa, en el suplemento dominical Jiji Manga (del diario Jiji Shimpou). He aquí, pues, la génesis de la aplicación del nombre manga, que tendría su desarrollo (y se convertiría en una verdadera industria) en la posguerra. Una de las primeras creaciones de Kitazawa fue "Mokubê no Tokio", en 1902. Tres años después llegaría la primera revista nipona con caricaturistas locales, "Tokyo Puck". Y alguien crucial en el desarrollo del manga sería Ippei Okamoto, con series como "Kanraku" (1914) y "Monomiyusan" (1916). Ya en 1930 vería la luz Ogon Bat (izquierda), de Suzuki y Nagamatsu (el personaje, un semidios justiciero proveniente de la Atlántida que combatía a las fuerzas del mal, posteriormente triunfaría en Occidente con el nombre de "Fantasmagórico").
En 1933 llegaría "Boken Dankichi", de Keizo Shimada, y en 1936 aparecería, en el diario "Asahi Shinbun", el personaje de un niño travieso, "Fukuchan", de Ryuichi Yokoyama. Pero sería en 1945 cuando se crea un antes y un después en la historia del manga, de la mano de Osamu Tezuka, quien sería el responsable por completo de toda la estética, la narrativa y la puesta en página de lo que conocemos actualmente como Manga. La obra de Tezuka que revolucionó el mundo del manga fue "Shin Takarajima" (La nueva isla del Tesoro). Quizá inspirado por los dibujos de Disney, en cada obra suya (y de sus sucesores) hay una gran cantidad de imágenes y dibujos minuciosos, con personajes de ojos grandes y redondeados, y con mirada intensa. En 1950 Tezuka creó "Jungle Taitei" (Emperador de la Jungla), protagonizada por un cachorro de león blanco (Kimba), y, un año después, diseñó el cómic de ciencia ficción Atomu Taishi, conocido luego como Tetsuwam Atom, y en el mercado internacional, como Astroboy (derecha). Tezuka volcó todo su amor por el cine y la animación en planchas de papel barato y expandió su forma de ver los mangas a través de varias otras obras, como Ribon no Kishi (1953), Miniyon (1957), Wonder Three (1965), Dororo (1967), Hinotori (1967) y Black Jack (1973).

En 1946 llegaría, de la mano de Machiko Hasegawa, "Sazaesan", una tira cómica protagonizada por un ama de casa. En 1954 Eiichi Fukui creaba la serie Akado Suzunosuke, editada en la revista Shonen Gaho. En 1956 salió a la venta la primera publicación semanal de manga, el Shukan Manga Times. En 1958 aparecería "Gekko Kamen" (izquierda, conocido posteriormente en español como Centella), a cargo de Kawauchi y Kuwata. En 1964 llegaría "Cyborg 009", de Shotaro Ishimori, en 1967 aparecería la serie sobre carreras automovilísticas "Mach Go Go Go" (conocida en español como "Meteoro") de Tatsuo Yoshiday, y en 1969 el manga "Golgo 13", de Takao Saito. El manga infantil más exitoso, Doraemon, aparecería en 1970, creado por Abiko y Fujimoto. En 1972 Go Nagai crearía a "Mazinger Z", uno de los personajes más famosos del manga y el anime japones. Fue así que ciencia ficción, fantasía, y aventura cotidiana relajaron a toda una generación. Llegarían, con el tiempo, otras series como "Dr. Slump" (1980, de Toriyama), "Akira" (1982, de Katsuhiro Otomo), Kaikei Shuten (1986, de Sekikawa y Taniguchi) y "Naniwa kin’yudō" (1990, de Yuji Aoki).
Así, la humanidad de los personajes nipones, que tenían debilidades y se enamoraban, calaron perfectamente en América. Las series se desarrollaron con longitudes extensas y numerosas sagas, como en el caso del popular manga "Dragon Ball" (creada por Akira Toriyama, inspirado en una vieja leyenda china).

lunes, 28 de octubre de 2013

enlaces...como dibujar manga

Aquí os dejo unos enlaces de  videos de tutoriales de como dibujar manga...disfrutadlos!!!!!

-(como dibujar posiciones del rostro manga)    

 

http://youtu.be/wZJs5ba7cfc

-(como dibujar ojos manga) 

 

http://youtu.be/VAM-6T1gJPc

-(como dibujar pelo masculino y femenino)

 

http://youtu.be/kfHvI94fsaQ

-(como dibujar ropa)

 

http://youtu.be/f3gOjZVpOWM


 

 


martes, 22 de octubre de 2013

MIS PERSONAJES MANGA...

 Arwen...elfa de los bosques

 

 

 

 

 

 

 

-Patty...angel&demonio. 

 

 

 

 

 

 





 

 

 

 

 

 

-Ithilien Annun...elfa oscura de los bosques.   

  -(Mi favorita)Earendil...la diosa iluminada.

-Eowyn...la chica emo.

Eowyn...*-*

('.') emo girl...

-Henneth...la chica unicornio.






PRONTO SUBIRÉ MÁS!!!!!!!!

:-D