FULLMETAL ALCHEMIST BROTHERHOOD
Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no Renkinjutsushi?, lit. «el alquimista de acero», también conocida como Full Metal Alchemist, FMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de
manga escrita e ilustrada por
Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al
anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de
Fullmetal Alchemist tiene un estilo
steampunk, similar al de después de la
Revolución Industrial europea. En ese
universo ficticio en el que la
alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos
Edward y
Alphonse Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la
piedra filosofal tras un fallido intento de resucitar a su madre a través de la alquimia.
8
El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial
Square Enix, en la revista mensual japonesa
Shōnen Gangan hasta que llegó a su final en junio de 2010 con ciento ocho capítulos recopilados en
veintisiete volúmenes.
9 10 El manga fue adaptado a una serie de anime producida por
BONES hasta que llegó a su final con un total de
cincuenta y un episodios.
11 El anime fue emitido en
Japón desde el 4 de octubre de 2003 hasta el 2 de octubre de 2004 por los canales de televisión
MBS-
TBS y
Animax. Más tarde, se estrenó la película
Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, una secuela que concluyó la historia del anime.
12 Posteriormente se creó una segunda serie de anime llamada
Fullmetal Alchemist: Brotherhood,
la cual se comenzó a transmitir en Japón el 5 de abril de 2009 por
MBS-TBS. Esta segunda serie es más fiel al argumento original del manga.
Fullmetal Alchemist: Brotherhood (鋼の錬金術師FA?) finalizó el 4 de julio de 2010 con un total de
sesenta y cuatro episodios.
13 La serie también ha dado lugar a una
novela ligera, múltiples
animaciones originales,
CD drama
y diversos videojuegos, así como a la comercialización de muchos tipos
de mercancías basadas en los personajes de la franquicia,
juegos de cartas coleccionables y varios
libros suplementarios. La versión en
español del manga es publicada por
Norma Editorial en
España.
14
Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de
Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el
premio Shōgakukan en la categoría
shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie
Yakitate!! Japan;
15 en el 2003 el anime ganó el premio
Anime Grand Prix en la categoría mejor anime,
16 y en el 2007 ganó el premio
American Anime Awards en cinco categorías distintas.
17 Asimismo, en un
ranking publicado por
TV Asahi sobre los cien anime más populares del 2006,
Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto,
18 y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga.
19 Mientras que en el 2009 fue el cuarto manga más vendido en Japón.
20
Argumento
La historia se centra en los hermanos
Edward y
Alphonse Elric, quienes viven en un pequeño pueblo de un país ficticio llamado
Amestris.
8 Su padre,
Hohenheim, se había marchado de su casa cuando aún eran pequeños y años más tarde su madre,
Trisha Elric,
muere por una enfermedad terminal, dejando a los hermanos Elric solos.
Después de la muerte de su madre, Edward decide resucitarla a través de
la
alquimia,
21
una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre.
Sin embargo, el intento resulta fallido y como consecuencia Edward
pierde su pierna izquierda, y Alphonse su cuerpo. En un esfuerzo por
salvar a su hermano, Edward sacrifica su brazo derecho para sellar el
alma de Alphonse en una
armadura.
22 Tras esto, un alquimista llamado
Roy Mustang
visita a los hermanos Elric y le propone a Edward convertirse en un
miembro de las Fuerzas Armadas del Estado y así encontrar una forma de
recuperar sus cuerpos. Posteriormente la pierna izquierda y el brazo
derecho de Edward son sustituidos por un
Automail, un tipo de
prótesis avanzada creada por su amiga
Winry Rockbell y la abuela de ésta
Pinako.
21
Edward se propone convertirse en un alquimista estatal
(国家錬金術師 kokka renkinjutsushi?) y luego de pasar un arduo examen, logra alcanzar el rango deseado, por lo que se le da el nombre de «alquimista de acero».
23 En su búsqueda de la
piedra filosofal,
los hermanos Elric luchan contra varias personas así como con diversos
antagonistas, de los cuales algunos también buscan la piedra; entre
ellos se encuentra
Scar, uno de los supervivientes de la guerra de
Ishbal que busca vengarse de los alquimistas estatales por la destrucción de su raza,
24 y los
homúnculos,
un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de
regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de
la piedra filosofal.
25
A medida que la historia progresa, Edward y Alphonse descubren que
Amestris había sido creado por los homúnculos y, en secreto, controlaban
al ejército. Asimismo descubren que algunos de los oficiales de alto
rango son controlados por el creador de los homúnculos, un hombre
conocido como «
Father»,
26 quien planeaba utilizar Amestris como un
círculo de transmutación
gigante y así transmutar todo el país en una piedra filosofal. Cuando
Edward y Alphonse descubren los planes del Padre, junto a otros miembros
de las Fuerzas Armadas del Estado, deciden derrotarlo.
27
Diferencias entre formatos
El primer anime de la serie sigue la historia del manga hasta el
episodio 25, aunque desde el principio se notan algunas diferencias.
Cuando los hermanos Elric y su amiga,
Winry Rockbell, viajan a
Rush Valley, donde aparece una alquimista llamada
Dante, quien resulta ser la antagonista del anime, ya que no aparece en el manga.
28 Varios siglos atrás, antes del comienzo de la serie, ella y Hohenheim habían creado una
piedra filosofal
y habían conseguido tener una especie de inmortalidad, transfiriendo
sus almas de un cuerpo a otro, pero con el tiempo Hohenheim se comienza a
sentir culpable de haber sacrificado tantas vidas y decide abandonar a
Dante. Posteriormente, Dante utiliza a los homúnculos, quienes son el
resultado de transmutaciones humanas fallidas, para que los
hermanos Elric logren crear la piedra filosofal por ella.
29
Cuando hohenheim encara a Dante para que deje en paz a sus hijos esta
abre la puerta dela verdad y lo arroja en ella. Cuando Scar logra crear
la piedra filosofal, la transfiere al cuerpo de Alphonse,
convirtiéndolo en el objetivo de Dante.
30 Después de que
Envy
lo había secuestrado, Edward se dirige a rescatarlo, pero el homúnculo
lo asesina, por lo que Alphonse utiliza toda la piedra para revivir a su
hermano y desaparece en el proceso. Por otro lado, Dante intenta
escapar, pero es asesinada por el homúnculo
Gluttony.
Edward, al haber sido revivido, decide dar su vida a cambio para traer
de vuelta a su hermano; como resultado, Edward termina en una dimensión
paralela (nuestra realidad a comienzos del siglo XX) mientras que
Alphonse recupera su cuerpo.
En este nuevo mundo Edward se reencuentra con su padre quien le
explica que toda persona que muere en esta dimensión se transforma en la
energía usada en su mundo para la transmutación alquimica, ciencia que
no es posible usar en este mundo. Separado de su hermano, Alfonse ha
perdido los recuerdos del tiempo que vivió como una armadura, pero
decide nuevamente entrenar con Izumi para descubrir una forma de llevar
de vuelta a su hermano. Paralelamente Edward se interesa en aprender
sobre cohetes, ya que cree espera que volar hacia el espacio sea una
forma podría regresar a su mundo.
31 La historia del anime continúa en la película
Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, con el objetivo de darle un final definitivo a la historia, sin embargo el desenlace presentado en ella nuevamente es ambiguo.
Debido a estas diferencias se creó una segunda serie de anime,
Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la cual ha sido más fiel a la historia del manga.
Aspectos de la serie
La serie tiene lugar en un
universo ficticio con un estilo
steampunk, similar al de después de la
Revolución Industrial europea, donde la
alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre,
8
pero no todos los personajes son capaces de utilizarla, ya que se
necesita cierto tipo de habilidad para aprender a dominar sus
propiedades.
22 En el manga y la segunda serie de anime, los
habitantes de
Xing utilizan un tipo de alquimia llamada «
alkahestría», la cual se centra en la curación de heridas.
32
Asimismo, los personajes de la serie se dividen en diferentes razas: la
mayoría de estas razas son los seres humanos, que por medio de la
alquimia han sido
mutados.
23
En
Fullmetal Alchemist las razas más notorias, además de los seres humanos, son los
homúnculos (ホムンクルス homunkurusu?),
un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de
regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de
la piedra filosofal;
33 y las
quimeras (キメラ kimera?), seres hechos mezclando dos o más personas vivas de distintas estructuras genéticas con un animal mediante la alquimia.
34
Algunos de los personajes que aparecen en la serie van en busca de la
piedra filosofal, un amplificador del poder alquímico que permite
ignorar los
principios de intercambio equivalente,
ya que para obtener algo es necesario sacrificar otra cosa de un valor
igual. En ocasiones éstos tratan de crear una imitación de la piedra por
medio de investigaciones científicas, aunque su poder no se compara a
la piedra original y tiende a destruirse cuando se usa demasiado.
35 La mayor parte de los acontecimientos de la historia ocurren en
Amestris, un país con forma circular regido por los militares.
36
Personajes principales
A continuación se describirán brevemente a los personajes principales, se nombrarán a los
seiyū de la versión original japonesa y a los
actores del
doblaje en
Hispanoamérica y
España:
- Edward Elric (エドワード・エルリック Edowādo Erurikku?), también conocido como «Alquimista de acero».
Es el alquimista estatal más joven en la historia de la serie,
23 además de ser el protagonista. Junto a su hermano menor, Alphonse, busca la
piedra filosofal
con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos, ya que Edward había
perdido su pierna izquierda en un intento fallido de revivir a su madre
usando la
alquimia y su brazo derecho al colocar el alma de Alphonse a una armadura.
22 Posteriormente su pierna izquierda y brazo derecho son sustituidos por un Automail.
21 En la adaptación japonesa su
seiyū es
Romi Paku,
37 mientras que en el doblaje
hispanoamericano es
José Manuel Vieira y en el
español es Ricardo Escobar.
38 39
Es el hermano menor de Edward y junto a éste busca la piedra
filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos. A diferencia
de Edward, que había perdido un brazo y una pierna, Alphonse había
perdido su cuerpo entero, por lo que Edward había colocado su alma en
una
armadura.
22 Debido al tamaño de la armadura siempre es confundido como el hermano mayor y el alquimista de acero.
40 En la adaptación japonesa su
seiyū es
Rie Kugimiya,
41 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Johnny Torres y en el español es Elena Palacios.
42 43
- Roy Mustang (ロイ・マスタング Roi Masutangu?), también conocido como el «Alquimista de fuego»
Posee el rango de Coronel en las Fuerzas Armadas del Estado, aunque
al inicio de la serie, cuando conoce por primera vez a Edward y
Alphonse, era Teniente Coronel.
22 Aspira convertirse en el General de Amestris, pero esto dependería en gran medida del apoyo de sus subordinados.
40 En la adaptación japonesa su
seiyū es
Tōru Ōkawa,
44 y en la segunda serie de anime es
Shin'ichirō Miki,
45 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Rolman Bastidas y en el español es Juan Antonio Arroyo.
46 47
Es una amiga de la infancia de los hermanos Elric. Winry vive junto a su abuela
Pinako Rockbell, quien la había criado tras la muerte de sus padres durante la guerra de Ishbal.
22
Winry es una mecánica de Automail y suele reparar los miembros
mecánicos de Edward cuando éste los rompe. En la adaptación japonesa su
seiyū es
Megumi Toyoguchi,
48 y en la segunda serie de anime es Megumi Takamoto,
49 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Yensi Rivero y en el español es Inés Blázquez.
50 51
Producción
Arakawa comentó que después de haber leído sobre la
piedra filosofal se sintió atraída por la idea de utilizar
alquimia
en el manga. Asimismo, dijo que le gustó tanto que comenzó a leer
libros relacionados con la alquimia, aunque eran algo complicados debido
a que algunos libros contradecían a los otros. Agregó que la atrajeron
más los aspectos filosóficos que los aspectos prácticos.
52 Para el concepto de
intercambio equivalente, Arakawa se inspiró en el trabajo de sus padres, quienes tenían una granja en
Hokkaidō y siempre tenían que dar todo su esfuerzo para ganar el dinero para comer.
53
Arakawa indicó que quería agregar algunos de los problemas sociales
de la vida real a la historia, por lo que recogió información de los
noticieros sobre los refugiados, las guerras y la
yakuza; como resultado, varios de estos elementos aparecen en el argumento. Al crear el
universo ficticio de
Fullmetal Alchemist, Arakawa se basó en un estilo
steampunk, similar al de después de la
Revolución Industrial
europea, ya que le sorprendía los diferentes tipos de personas, de
países, términos, la cultura, la arquitectura y la ropa de la época.
También comentó que se interesó especialmente en
Inglaterra durante este período, pero «agregó su propio estilo para convertirlo en un mundo de fantasía».
52
Cuando el manga comenzó a publicarse, Arakawa tenía en mente cómo
terminaría la historia. Sin embargo, sintió que algunos personajes
habían madurado, por lo que decidió cambiar algunas escenas y algunos
bocetos de los rostros de los mismos.
53 En la creación y diseño de los personajes, la autora comentó que sus principales fuentes de inspiración fueron los
mangakas Suihō Tagawa y
Hiroyuki Etō,
y describió que su obra es una mezcla de ambos. Asimismo añadió que le
gustan los perros, por lo que agregó varios a la historia.
54
En el desarrollo del anime Arakawa permitió que el personal encargado
trabajara independientemente y pidió que tuviera un final distinto al
del manga, ya que explicó que no quería repetir el mismo final en ambos
formatos.
52